martes, 17 de diciembre de 2013

piramide y casa

en esta actividad me costo mucho trabajo ya que yo no sabia manejar el programa paro ya lo conoci mas.
en la casa se me difilcuto mas ya que habian cositas que no me quedaban. de hecho no me cadaron muy bien


lunes, 9 de diciembre de 2013

AGRADECIMIENTOS :3



AGRADECIMIENTOS


Por lo general me decían que estaba muy bonito y que era original, de igual manera los trabajos que he subido.
Me hicieron recomendaciones de que cambie un poco la letra en este caso fue el tamaño, también que me faltaba información y que cambiara el fondo de mi blog, en este último comentario no me agrado ya que a mí, me gusto mucho y varios de mis compañeros estuvieron de acuerdo conmigo.
Les agradezco a todos aquellos compañeros que me felicitaron por mi blog, así como también a los que me dieron sugerencias.
Unos de los comentarios que me gustaron mas fueron los de:
 arturo serrano, Oscar Perez, Karla Mora, Miriam Rodriguez, Karen Gutierrez, Rogelio Navarrete, Brayan Rico y kike garcia.
Gracias por publicar en mi muro XD !!!!!!

Sus publicaciones me ayudaran mucho a reflexionar xD y a cambiar mi blog para mejorarlo y seguir superándome en el taller C:

martes, 3 de diciembre de 2013

ESCUELAS XD



 
Escuela Oficial Anexa a la Normal No. 3 De Nezahualcóyotl

Clave SIBEN: MEXENO010

Dirección registrada en SIBEN

Calle San Mateo Y Narvarte S/N
Colonia Ampliación Vicente Villada
17 de Junio, Nezahualcóyotl, México
C.P. 57710
México

 

Referencias:

  Calle Glorieta de colón

  Calle Narvarte

  Calle San Bartolo A un costado de una lechería liconsa y entre la av. pantitlan y Chimalhuacán, entre la av. Vicente Villada y Sor Juana Inés de la cruz

Teléfonos:

  (55) 5797-1643

Dirección por geo localización

S. Mateo 191, José Vicente Villada, 57710 Ciudad Nezahualcóyotl, MEX, México


  Director: Fernández Contreras Teodoro

 








 

Preparatoria Oficial Anexa A La Normal 1 de Nezahualcóyotl (Bachillerato) Nezahualcóyotl, México - 15EBP0018W


Principio del formulario



Final del formulario

Principio del formulario

El centro educativo público Preparatoria Oficial Anexa A La Normal 1 de Nezahualcóyotl ofrece el servicio del tipo Bachillerato General y se ubica en un ambiente urbana en la localidad Nezahualcóyotl en el municipio de Nezahualcóyotl del estado de México.

El instituto de educación media superior de turno matutino tiene la clave oficial 15EBP0018W y se dan clases a 603 alumnos.

Responsable: Profra. Leticia Jaramillo Sánchez
Dirección: Cielito Lindo S/N
Teléfono: 54416175


 

PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TEXCOCO

La Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Texcoco es una institución donde se fomentan y viven los valores como respeto, tolerancia, perseverancia y disciplina sin descuidar el muybuen nivel académico que nos distingue de las demás prepas del municipio.

Todos los alumnos son solidarios unos con otros, el personal docente está capacitado para dar formación e inspiración a personas productivas competitivas que logran entrar a la Universidad o consiguen un trabajo digno para salir adelante. No hay quejas por actos delictivos o cualquier tipo de problema.

Se encuentra en la localidad de Tulantongo, se cuenta con dos turnos, en cada uno hay seis grupos con aproximadamente 550 estudiantes.





Hay cosas que nos hacen sobresalir tales como los talleres de:

· Banda de Guerra,

· Taller de Instrumental

· Club de Porristas

· Taller de Química

· Taller de Deportes (Atletismo, Futbol, Voleibol y Basquetbol)

· Taller de Danza Folklórica

· Taller de Matemáticas

· Taller de Edecanes

· Taller de Inglés

 




 

Final del formulario

Preparatoria Oficial Anexa A La Normal 2 de Nezahualcóyotl


Descripción detallada del centro educativo:


Área: Urbana
Gestión: Pública - Estatal

Enseñanzas:

Categoría:
Turno:

 

BACHILLERATO GENERAL
MATUTINO

 

BACHILLERATO GENERAL
VESPERTINO

 


45°


Etiquetas

Direcciones y formas de contactarse:

Dirección del establecimiento:

Código de local: 57120
Vecindad: CAMPESTRE GUADALUPANA
FRANCISCO VILLA ESQUINA DR. JORGE JIMENEZ CANTU S/N, NEZAHUALCOYOTL, CAMPESTRE GUADALUPANA.

Teléfono: 56174006




 

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL NUM. 4 DE NEZAHUALCOYOT

El Colegio ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL NUM. 4 DE NEZAHUALCOYOT es una Escuela de BACHILLERATO situada en la localidad de Ciudad Nezahualcóyotl. Imparte EDUCACION MEDIA SUPERIOR (BACHILLERATO GENERAL), y es de control PUBLICO (ESTATAL).

Las clases se imparten en horario VESPERTINO

Sus datos de contacto son:
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL NUM. 4 DE NEZAHUALCOYOT
Dirección: AVENIDA MORELOS Y CRISANTEMO S/N (AVENIDA NEZAHUALCOYOTL y AVENIDA ADOLFO LOPEZ MATEOS)
Ciudad Nezahualcóyotl (Municipio: Nezahualcóyotl, Estado: México)
Código Postal: 57310
Teléfono: 55-57351328
Fax: 55-57367883


 

 

Visión: La Preparatoria Oficial Anexa a la Normal Número 1 de Nezahualcóyotl se vislumbra como una Institución de calidad y excelencia académica perteneciente al Sistema Nacional de Bachillerato, formadora de jóvenes comprometidos con su entorno y promotora de valores como la honestidad, la equidad y tolerancia, exaltando la responsabilidad como elemento característico de nuestra comunidad escolar, buscando con ello dar respuesta a las necesidades actuales de nuestra sociedad.

A ti que formas parte importante de nuestra comunidad escolar te invitamos a hacer tuyas estas premisas y a encaminar tus acciones hacia el logro de los objetivos marcados por la misión y visión de nuestra escuela.

Misión: Somos una Institución educativa de alto reconocimiento social, formadora de individuos competentes, eficientes y eficaces para participar positivamente en la sociedad actual a través del desarrollo de habilidades, conocimientos y valores característicos de la formación que brinda nuestra escuela.

Visión: La Preparatoria Oficial Anexa a la Normal Número 1 de Nezahualcóyotl se vislumbra como una Institución de calidad y excelencia académica perteneciente al Sistema Nacional de Bachillerato, formadora de jóvenes comprometidos con su entorno y promotora de valores como la honestidad, la equidad y tolerancia, exaltando la responsabilidad como elemento característico de nuestra comunidad escolar, buscando con ello dar respuesta a las necesidades actuales de nuestra sociedad.

A ti que formas parte importante de nuestra comunidad escolar te invitamos a hacer tuyas estas premisas y a encaminar tus acciones hacia el logro de los objetivos marcados por la misión y visión de nuestra escuela. Misión: Somos una Institución educativa de alto reconocimiento social, formadora de individuos competentes, eficientes y eficaces para participar positivamente en la sociedad actual a través del desarrollo de habilidades, conocimientos y valores característicos de la formación que brinda nuestra escuela.

Visión: La Preparatoria Oficial Anexa a la Normal Número 1 de Nezahualcóyotl se vislumbra como una Institución de calidad y excelencia académica perteneciente al Sistema Nacional de Bachillerato, formadora de jóvenes comprometidos con su entorno y promotora de valores como la honestidad, la equidad y tolerancia, exaltando la responsabilidad como elemento característico de nuestra comunidad escolar, buscando con ello dar respuesta a las necesidades actuales de nuestra sociedad.

A ti que formas parte importante de nuestra comunidad escolar te invitamos a hacer tuyas estas premisas y a encaminar tus acciones hacia el logro de los objetivos marcados por la misión y visión de nuestra escuela.

 

 

 

 

 

jueves, 28 de noviembre de 2013

PROYECTO DE VIDA


MI PROYECTO DE VIDA

Lo que quiero hacer en este momento es sacar muy buenas calificaciones, ya que estoy en tercero y depende mucho de mis calificaciones, la preparación para el examen del COMIPEMS y de este examen.

En estos dos bimestres que ya pasaron salí regular ya que no son los resultados que esperaba, lo que yo me propuse fue sacar un promedio arriba de 9.5 y hasta ahorita yo no lo he cumplido del todo bien ya que he sacado calificaciones un poco bajas en algunas materias.

Todo esto lo debo de corregir si es que quiero cumplir mi meta, hasta ahorita creo que voy mejorando y espero que estos tres bimestres esforzarme al máximo sacando calificaciones arriba de 9.5, espero cumplirlo y así sentirme satisfecha de mi esfuerzo y que toda mi familia igual.

Las materias en las que pienso que debo de mejorar son en historia, ya que en la hora del examen salgo muy mal y esto ocasiona que saque una baja calificación. Otra materia es la de ciencias en esta debo de apurarme con mis actividades para sacar la mayo0r cantidad de sellos ya que estos valen mucho al igual que los exámenes, y lo que debo de aprovechar al máximo son los puntos extra que luego nos da la maestra y principalmente ser cumplida en todo lo que haga. En el taller de informatica le debo de echar muchas ganas y poner atención en todo lo que el maestro nos explique y que cuando tenga una duda preguntarle y no quedarme callada y entregar todos mis trabajos en forma y tiempo. Todo de esto lo debo de tener en cuenta en todas las materias no solamente en esas, en cuanto a las demás materias debo de seguir igual o por que no mejorar en todo lo que haga.

Mi principal objetivo en este año es esforzarme en todo lo que haga, principalmente en la escuela ya que es mi prioridad y quiero seguir estudiando hasta cumplir con mi meta; este es ser maestra de preescolar.

Yo quiero ser maestra de preescolar ya que desde muy chica me ha gustado, además de que me gusta convivir con niños pequeños. Lo más importante de esto es que tengo la oportunidad de enseñarle a los niños y es la edad donde se moldean con facilidad y así que los niños aprendan muchas cosas.

Lo más importante de todo esto es esforzarme al máximo en cada cosa que haga día a día y así estar orgullosa de lo que haga y de lo que vaya hacer. Se mis ventajas y virtudes así como mis defectos y debo de ponerlos en práctica en todo lo que pueda.

Este año es muy importante ya que voy a dar un paso muy importante en mi vida que será fundamental por eso mismo me debo de preparar para todo lo que se me venga enfrente, por lo que tengo pensado en ir a un curso de preparación para el examen el COMIPEMS que ya muy pronto se va a realizar. Quiero hacer esto ya que prefiero estar segura de lo que me van a preguntar en el examen y no confiarme en lo que se.

En estos momentos lo que debo de pensar en las escuelas en las que voy a estudiar, y saber cuáles son los requisitos que necesito para entrar a la escuela de mi elección, principalmente los aciertos que piden y el promedio de secundaria.

Otros de mis retos en este año es ganarme una laptop con un promedio arriba de 9.5, esta convocatoria pide que en los primeros dos años dela secundaria saques un promedio arriba de 9 y que en el tercer año saque un promedio de 9.5 en adelante, por lo que debo de esforzarme ya que casi ya lo voy a lograr.

Yo estoy consciente de lo que soy y de lo que puede llegar a lograr y sé que si soy dedicada y constante en todo lo que haga voy a lograr todo lo que me proponga.

martes, 19 de noviembre de 2013

UNA VENTANA A LAS FORMAS



UNA VENTANA A LAS FORMAS
Carlos Bosch Giral
Claudia Gómez Wulschneer


“Descubriendo la geometría“
Hace unos 6000 años la geometría consistía en reglas prácticas para hacer mediciones de terrenos o edificios. El significado de geometría es “medida de tierra”.
En la antigüedad las reglas geométricas se obtenían por medio de la observación y la experimentación.
En la antigüedad se usaban diversos métodos que eran muy exactos como la medición de los lados de la gran pirámide Gizé que tiene una precisión de 1 centímetro en 180 metros. También hay otros que no son tan precisos.
El estudio más normal de la geometría empezó en el año 500 antes de nuestra era. Hubo un matemático llamado Tales, este uso diagramas más abstractos para explorar posibles relaciones geométricas. Para saber cómo se debe organizar la geometría, lo primero que se debe de hacer es pensar en los términos  que se emplean como los términos de “suma de la medida de los ángulos interiores de un triangulo es 180” como también medida, ángulo, plano, punto, línea y plano.
La geometría se puede organizar en tarjetas en donde pongas su información, primero debes de colocar términos indefinidos y luego se describen las definiciones de los términos.
“Geometría practica”
Según historiadores griegos la geometría nació en Egipto y de Ahí paso a Grecia.  Herodoro dijo que Sesostris hizo el reparto de las tierras y que si el rio Nilo le quitaba una parte los súbditos iban a buscar al rey y le exponían lo sucedido, luego el rey enviaba a sus ingenieros catastrales para ver cuánto le quitaron y a ajustar proporcionalmente sus impuestos. Por mucho tiempo se considero a Egipto como a una ciencia.
Al igual que en China se desarrollo la geometría, uno de los documentos más importantes fue el Su-chou-kiu-tchang o nueve capítulos sobre el arte matemático.
“Los primeros instrumentos”
La regla: empleada para hacer trazos geométricos. En los tiempos de Vetrucio, los carpinteros ya usaban un cordel untado de rojo, blanco o negro para trazar líneas rectas.
El compás: los círculos siempre están trazados a mano alzada. En el manual egipcio de Ahmes nos muestra un círculo inscrito en un cuadrado. Diversos autores de la antigüedad señalan que la invención del compás se debe al sobrino de Dédalo, Pérdix.
La escuadra: según Plinio la escuadra fue inventada por Teodoro de Samos. En los documentos egipcios aparecen muy seguidas las escuadras.
“Construcciones básicas”
Para la realización de trazos, es importante saber los términos de mediatriz, ángulo y bisectriz.
Angulo: es una abertura formada para dos líneas que parten de un mismo punto.
Bisectriz: es una línea que divide un ángulo en dos ángulos iguales.
Mediatriz: es la perpendicular que pasa por el punto medio de la recta.
“Nombres de los polígonos”
Un polígono convexo es aquel que en que si tomamos dos puntos en su interior, el segmento determinado por ellos está adentro de un polígono. Los polígonos reciben el nombre dependiendo del número de lados que tiene.
“Lo mismo de un lado y de otro”
Una figura plana tiene un eje de simetría y solo existe una línea l tal que la figura coincidan con su imagen reflejada sobre l.
La línea debe de estar en medio de la figura para que así haiga lo mismo en ambos lados.
“Volúmenes”
El volumen para sacarlo de una figura, utiliza una fórmula que es: AB*h
Quiere decir que Área es = área de la base * altura.



  


martes, 15 de octubre de 2013

LA MECANICA DEL CORAZON



LA MECÁNICA DEL CORAZÓN
(Mathias Malzieu)

Estaba nevando sobre Edimburgo el 16 de abril de 1847, los viejos decían que se podría tratar del día más frio de la historia.
En una colina más alta de Edimburgo, Arthur´s Seat, hay una casa donde vive Madeleine que era doctora y ella traía al mundo los hijos de las prostitutas, mujeres desamparadas y demasiado jóvenes. Además de partos le encanta remendar a la gente y es gran especialista en prótesis mecánicas, ojos de vidrio, piernas de madera, entre otros más.
En ese momento una chica que estaba dando a luz y su bebe pensaba que lo iba a abandonar y que no se haría cargo de él, ya que ella era muy joven. Él bebe ve a Madeleine quien fue a la primera persona que vio y la doctora le decía a la muchacha que viera a su hijo pero esta se negaba, después la doctora le dice que el corazón del bebe estaba helado y la muchacha le dice que el de ella también. La doctora al ver que el corazón del bebe estaba mal empezó a buscar entre los relojes y luego eligió los engranes de un viejo reloj cuco. Después la doctora se puso un delantal y puso herramientas y al bebe le da a respirar éter, entonces la doctora empezó a deslizar el reloj bajo su piel y empezó a conectar los engranes con las arterias del corazón; al principio no quería funcionar, pero después empezó a funcionar bien.
Luego se despertó ya que empezó a sonar el cuco y él bebe empezó a toser y entonces en ese momento vio como la doctora acompañaba a su mama hacia la puerta y vio como fue desapareciendo, y desde ese día no ha vuelto a ver a su mama. Y el dice que para que mañana pueda vivir le deben de dar cuerda.
Conforme pasaba el tiempo el pequeño Jack fue creciendo y a él le gustaba ver como parejas iban a adoptar a niños, a él lo pusieron en adopción y las parejas que iban escuchaban el tic-tac del reloj y preguntaban qué era eso y Madeleine les decía que era el corazón de Jack, algunas parejas se sorprendían y se iban a un cuarto a platicar y luego regresaban con la misma respuesta “nos puede mostrar otros niños”.

Jack se sentía triste, pero uno de los pacientes de Madeleine que se llamaba Arthur, él era un policía, pero lo habían despedido y su esposa lo echo de la casa, él tenía un problema en la columna, él se quejaba porque rechinaba y Madeleine le dijo que usara paraguas, así que le dio uno mientras él conseguía uno, pero antas de eso Arthur le dijo que se tranquilizaba que todo venia y se iba.